jueves, 15 de mayo de 2014

TAPAS: DIABETES INFANTIL

La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. Antiguamente era una enfermedad propia de adultos, pero con el crecimiento del índice de obesidad infantil, asociado a una vida sedentaria y a los malos hábitos alimenticios, los casos de diabetes infantil han aumentado considerablemente entre los niños y las niñas.

¿QUÉ CONSECUENCIA TIENE EN LA ESCUELA?


Desde el momento en el que diagnostican diabetes infantil a tu hijo hasta que se reincorpora de nuevo a la vida escolar pasa un periodo de tiempo, algunas veces no muy largo, en el que todo es nuevo para la familia. Por un lado, te surgirán dudas de carácter sentimental: “No puede ser, debe haber algún error”. “Seguramente ha sido una cosa pasajera, mi niño se pondrá bien” (incredulidad). “Si no hubiera comido tal o cual cosa…” “Como mi abuela era diabética…” (culpabilidad). “¿Por qué ha tenido que sucedernos a nosotros?”(desesperación). “¿Y ahora qué vamos a hacer?” “¿Cómo vamos a organizarnos?” (se empieza a aceptar la nueva situación). Por otro lado, tendrás que aprender algunas cosas de carácter práctico que hasta ahora ignorabas, como poner inyecciones de insulina tu hijo, realizarle controles de glucemia, interpretarlos, organizar sus comidas, prever su actividad física… Y, además de todo esto, intentar que su vida siga normalmente
El papel de los maestros
Para los maestros y educadores la nueva situación de tu hijo también es una novedad y les surgen algunas cuestiones: ¿qué imprevistos tenemos que prever, durante la estancia del niño o joven en la escuela?, ¿debemos supervisar su tratamiento?, ¿puede o no puede, el niño o niña con diabetes, participar de la totalidad de las actividades escolares? ¿y de las extraescolares?, en caso de salidas educativas como excursiones o campamentos ¿qué responsabilidades debemos asumir como educadores?, ¿qué conocimientos debemos adquirir? ¿Quién nos va a dar las pautas que deben seguir en la escuela?
La situación no es en absoluto conflictiva, ni para la familia ni para los maestros, cuando tu hijo o hija es experto de su diabetes. Sin embargo, sí lo es cuando tu niño se enfrenta por primera vez a la escuela después del diagnóstico de su enfermedad. Además, es probable que su maestro nunca haya tenido en su aula a ningún niño con diabetes.
Los profesores deben tener muy en cuenta los aspectos psicológicos. Tienen que estar atentos a las actitudes y a las reacciones, tanto del niño con diabetes como de sus compañeros. Es importante que faciliten la adaptación de todos, pero especialmente tienen que garantizar la adaptación equilibrada del niño con diabetes en el medio escolar y social. Tú deberás garantizar su adaptación equilibrada en el medio familiar.

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD
La diabetes tipo 1 se describe por la incapacidad del cuerpo para producir insulina. La condición era conocida anteriormente como diabetes juvenil, ya que se encuentra principalmente entre los niños pequeños, aunque el problema se conoce actualmente a pasar entre los adultos también. 
Los factores genéticos también pueden influir en la posibilidad de que un niño conseguir la diabetes mellitus. Una persona con un familiar cercano, como un hermano o un padre con diabetes es más propenso a contraer la enfermedad. Los factores ambientales también pueden ser la causa de la aparición de los primeros síntomas.
SÍNTOMAS
Los niños con diabetes pueden presentar una serie de síntomas, tales como aumento de la sed, dolor de cabeza, problemas de comportamiento, pérdida repentina de peso, fatiga, quejas sobre el dolor abdominal y orina frecuente. 

La presencia de cetoacidosis también puede señalar la diabetes entre los niños. Se trata de un muy graves en el que los ácidos problema, conocidos como cetonas se descubren en la orina, debido a la utilización del cuerpo de las grasas, en lugar de los hidratos de carbono usuales.

Pues esta ha sido la entrada que hoy les proponemos, este tema lo hemos visto de gran importancia debido a que cada vez la diabetes afecta más a la población infantil en nuestro país.


Fotos:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiouEcnDn1O5jbVzWN3jvPJdETSzCG6HuxIVHbkrRwEkR6yGC7QUCK65NSSToHWKnto2DB9oDx4m2pd85GahZMYeCL1oa76CCOwrHDGXDKHwevGdaKMsHBV-rlR-zXz3h8OaZdicxoDc3c/s1600/ni%C3%B1o+con+diabetes.jpg
http://www.diabetes.bayer.es/blog/wp-content/uploads/2013/05/Diabetesinfantil-Consecuencias-en-la-escuela1.jpg

Esta entrada ha sido publicada por: 






No hay comentarios:

Publicar un comentario