viernes, 16 de mayo de 2014

TAKE AWAY: COMIDA ASIÁTICA

La Gastronomía de Asia corresponde a un conjunto de gastronomías asociadas a los países y étnias de Asia. Casi siempre se emplea el término generalizando tanto a las gastronomías del Este de Asia como a las del Sureste Asiático. Tiene como principal vía de influencia (y de comunicación entre ellas) tanto el Océano Índico como el Océano Pacífico. Las principales gastronomías de esta zona son las cocinas del Sureste Asiático, la cocina china y cocina japonesa e india. En algunos países la denominación "cocina de asia" como en el Reino Unido viene a indicar las cocinas procedentes del sur de asia: cocina de la India.

PLATOS ASIÁTICOS

Una de las características comunes a las cocinas asiáticas es el uso abundante y variado del pescado, procedente de los amplios océanos Índico y el Pacífico. El cultivo del arroz marca la abundancia de ingredientes basados en este alimento. El terreno de las religiones la existencia de Islám en algunos países hace que no se coma la carne de cerdo. Uno de los platos que más identifica a las gastronomías de esta región es la sopa de fideos que se elabora de múltiples formas y casi siempre con verduras locales. En algunas agrupaciones culturales y culinarias de esta parte del mundo se suele emplear una forma de cocinar con salsas ligeramente especiadas denominadas currys por los occidentales, estas salsas suelen ser de carnes o de legumbres y suelen formar parte de otros platos generalmente el arroz.



HISTORIA DE LA COMIDA ASIÁTICA

El continente asiático se extiende por cientos de millas desde el Medio Oriente, a través del subcontinente indio y hasta Japón. Y cada uno de los muchos países que están allí han hecho sus contribuciones culinarias históricas.


GEOGRAFÍA

Existen básicamente tres tipos de culturas alimenticias en Asia, únicas en su mayoría, aunque a veces coinciden. Se dividen en las culturas del sudoeste, el noreste y el sudeste.

CHINA

China forma parte de la cultura culinaria del noreste. Se cree que la cocina china se originó en el siglo XV a.C. Con el pasar de los siglos, dos chinos muy influyentes (Confucio y Tao) ayudaron a darle forma a la comida de su país. Confucio se concentró en crear platos armoniosos mezclando ingredientes, mientras que Tao estaba más interesado en los beneficios nutritivos de las recetas.

JAPÓN

Junto con China y Corea, Japón forma parte de la región del noreste. En el siglo III a.C., Korea le transmitió sus técnicas de cultivo de arroz a los japoneses. Korea también introdujo el budismo en Japón en el siglo VI a.C., lo que condujo a la prohibición del consumo de carne.

SUDOESTE

India es uno de los muchos países que se encuentran en el sudoeste. Sus bases culinarias fueron establecidas por influencias persas y árabes. El vegetarianismo prevaleció por cientos de años. Debido al hinduismo, las vacas se usaban solamente para obtener leche. La influencia musulmana cambió los hábitos alimenticios de muchos al presentar varios tipos de carne para los albertab y los curry en lo que se conoce como la cocina Mughlai.

SUDESTE

En el siglo XIII en Tailandia, uno de los varios países de esta región, la comida se hervía o se cocinaba a las brasas, se comía cruda o se conservaba y se agregaba a las salsas.
Y esta ha sido la entrada que hoy les traigo, ya que no está de más saber un poco más de la gastronomía de otros países muy distintos al nuestro, como hemos podio comprobar.
Fotos:
www.zonu.com
valencia.olx.com.ve
www.estilaestilo.cl
Esta entrada la ha realizado: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario